Si tienes igual o más de 14 años, acuérdate que debes tramitar tu Documento Nacional de Identidad. Este carné permite a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar de forma clara a la persona, aquí en España y en la Unión Europea.
Aquí te identificamos qué es lo que debes hacer para obtener el Documento Nacional de Identidad.
Para renovar el DNI, lo primero es pedir la cita en una de las comisarías de expedición próximas a Vallcebre. El trámite de la cita previa será a través de alguno de estos dos canales; por internet o por teléfono. Descubre los pasos para cada uno de estos canales:
Para solicitar la cita previa por teléfono, únicamente debes llamar al 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y después de este tienes que indicar la razón de tu llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, únicamente debes seguir las indicaciones que te repiten.
Si quieres más información de los pasos que sigues en la gestión de tu cita por teléfono, pincha en el enlace facilitado:
Llama a este número y solicita la cita previa para el Documento de Identidad:
Este es el otro de los canales para pedir la cita previa con la oficina de expedición que más encaje. Puedes acceder a este enlace para identificar los pasos para solicitar tu cita por internet:
Solicita tu cita previa con la comisaría de expedición que mejor te vaya; accede a este enlace:
Estas son las comisarías de expedición más próximas a Vallcebre, donde pedir el Documento Nacional de Identidad.
Dirección:
Avda Francia, 2. PUIGCERDÀ (GIRONA)
17520
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Saloria Núm 100, BajoS. LA SEU D'URGELL (LLEIDA)
25700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Bisbe Morgades, 4. VIC (BARCELONA)
08500
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNI es idéntico en todas las provincias de España y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que pagarás por gestión del Documento Nacional de Identidad:
En el caso de renovaciones por anticipo, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Existe la posibilidad que no tengas que abonar nada; esto es así, cuando:
En función de la renovación que pidas, suelen solicitarte distintos papeles. Veamos cuales serán estos papeles:
Además de tu presencia en la comisaría de expedición para esta gestión, te solicitan llevar estos documentos:
En cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad de tu DNI, es necesario presentar:
Además de esta documentación; en función del motivo de la renovación, deberás traer:
Por robo, perdida o deterioro te solicitarán traer:
Por cambios en los datos del DNI. En este caso, te solicitan:
Para cambios en tu dirección:
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.