Piensa que el DNI es el carné que acredita la identidad de cada uno de nosotros y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Aquí te identificamos qué necesitas hacer para obtener tu Documento de Identidad.
Para obtener o renovar tu DNI, lo principal es pedir la cita previa en una de las oficinas de expedición cercanas a Valdelaguna. El trámite de la cita será por alguno de los dos canales; por internet o por teléfono. Te contamos los pasos para estos dos canales:
Pide tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición cercanas a Valdelaguna, llamando al teléfono 060. En la llamada, escucharás una locución de bienvenida y tras esta, deberás decir el motivo de la misma; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, sólo debes seguir las indicaciones que te irán repitiendo.
Conoce, paso a paso, cómo solicitar la cita telefónica en las comisarías de expedición:
Si quieres solicitar tu cita previa por teléfono, llama ahora a este número de teléfono:
Te explicamos cómo puedes solicitar la cita previa para el DNIe, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, cerca de Valdelaguna. Puedes acceder al siguiente enlace para identificar los pasos para solicitar tu cita online:
Te dejamos el link directo para pedir tu cita previa para el Documento de Identidad por internet:
Aquí te identificamos las tres oficinas de expedición del DNI más cercanas a Valdelaguna.
Dirección:
Avda. Del Mediterraneo, 7 (edif.Policia Municipal). ARGANDA DEL REY (MADRID)
28500
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida De España, 97. VALDEMORO (MADRID)
28341
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
C/ Jose Hierro 82. RIVAS-VACIAMADRID (MADRID)
28521
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNI es el mismo en todas las Jefaturas de Policía de España y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Veamos ahora los costes de este trámite:
Si es para una primera expedición del DNIe o bien renovaciones por sustracción, caducidad o deterioro; para estos casos, el coste de la gestión es de 12 euros; dinero que deberás pagar en efectivo en el momento del trámite en la oficina de expedición o bien, haberlo hecho antes, en el trámite de tu cita previa online.
Para alguna de las gestiones, la renovación del DNI te saldrá gratis:
Los papeles que te solicitan pueden ser diferentes en base a la renovación que pidas o si es la expedición de un DNI por primera vez. Veamos a continuación, que documentación precisas en función de la gestión:
Recuerda que, en estos casos, debes ir como solicitante del Documento de Identidad de forma presencial. Además, tienes que llevar estos documentos:
En cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad del Documento Nacional de Identidad, será necesario que presentes:
A parte de estos papeles, también tendrás que llevar estos otros:
Si has perdido, te han robado o tienes el DNI deteriorado; tienes que llevar:
Si tienes que solicitar algún cambio con los datos de tu DNI, deberás llevar:
Para cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.