Cita Previa DNI en Pozuelo de Alarcón
Si quieres expedir o renovar el DNI en Pozuelo de Alarcón, podrás hacerlo en la Comisaría de la Policía Nacional de este mismo municipio. Antes de ir a esta oficina de policía, tienes que pedir la cita previa, y para esta gestión, dispones de varios canales habilitados; puedes llamar por teléfono o hacerlo desde internet. Además de esta cita, piensa en llevarte el dinero en metálico y los papeles solicitados para el trámite y que veremos más adelante.
Cómo renovar o expedir el Documento Nacional de Identidad (DNI) en Pozuelo de Alarcón
Aquí te explicamos cuáles son los principales pasos para renovar o expedir el DNIe:
- Lo primero, sería la cita en la Jefatura de Policía donde quieras hacer este trámite. La cita la podrás gestionar por teléfono o por internet. En esta gestión, sería bueno que facilitaras tu número de teléfono móvil; para que el sistema te envie el detalle de tu cita previa por medio de un SMS.
- Anota tu cita en la agenda.
- Comprueba que tienes todos los documentos que te piden para el trámite del DNI, antes de ir a la cita previa en la Comisaría de Policía.
- El día de la cita; no te olvides de los papeles, el importe en metálico de este trámite y de tu DNI.
¿Cómo pedir tu cita previa para el DNI en Pozuelo de Alarcón?
Podrás pedir tu cita llamando por teléfono o de forma telemática. En esta gestión, te pedirán algunos datos de tu DNI, con lo que te aconsejamos que lo tengas cerca. A partir de aquí, déjanos explicarte los pasos para pedir tu cita en cada uno de los canales:
Puedes pedir tu cita previa en la Jefatura de Policía de Pozuelo de Alarcón por teléfono; llama al 060. Es un canal abierto todos los días del año. En el momento que llames:
- Escucharás una locución de bienvenida y acto seguido te pedirán indicar el motivo de la llamada; debes repetir de forma clara Cita Previa DNI.
- Cuando hayas indicado la razón de la llamada, te solicitará confirmar ciertos datos para cerrar tu cita con la oficina de policía.
- Al finalizar, si te preocupa que se te olvide tu cita previa, te ofrecen la posibilidad de enviarte un SMS con todo el detalle de esta; solo debes pasarles tu número.
Si aún tienes dudas, puedes consultar nuestro enlace para conocer cada paso:
Pedir cita por teléfono El otro canal para solicitar tu cita previa para obtener el DNI es por internet. Si quieres acceder a esta gestión por internet, pincha aquí:
Web oficial para tramitar la cita para el DNI Si quieres que te expliquemos los pasos en este trámite por internet, puedes pinchar a este enlace:
Cómo pedir la cita previa por Internet Oficina para el DNI en Pozuelo de Alarcón
Conoce aquí los detalles de esta Jefatura de Policía en la localidad de Pozuelo de Alarcón:
Oficina DNI Pozuelo de Alarcón
Dirección:
Calle Camino De Las Huertas, 36. POZUELO DE ALARCON (MADRID)
28223 Pozuelo de Alarcón
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Importe para renovar el DNI en Pozuelo de Alarcón
El importe que pagarás para tramitar el DNI, es el mismo en todas las Comisarías de Policía.
Mira las diversas situaciones que te encontrarás y en qué casos, puede ser una gestión gratuita:
- Para los casos de obtener el DNI por vez primera o de alguna renovación por fecha, pérdida, robo o deterioro; el precio es de 12 euros. El precio de este trámite lo pagarás en la misma Comisaría de Policía.
- Si únicamente quieres hacer una modificación del domicilio o algún otro, relativo a la filiación o perteneces a una familia numerosa; el coste de este trámite es a coste 0 euros.
Sólo para el caso de pertenecer a una familia numerosa, te solicitarán que lo acredites.
Los impresos necesarios para obtener el DNI
El día de tu cita previa con la Jefatura de Policía para el DNI, debes llevar los documentos que te solicitan para esta gestión. Aquí te detallamos qué documentación te solicitan para cada situación:
Si quieres obtener el DNI por primera vez
Si este es tu caso, y sobre todo, si eres mayor de 14 años, debes estar presente el día de tu cita previa en la oficina de expedición y además, con los documentos que ahora te detallaremos y con el importe de esta gestión en metálico. Esta es la documentación solicitada:
- El certificado de nacimiento expedido a través del Registro Civil correspondiente; con fecha de registro, no mayor a 6 meses, respecto a la fecha de la cita previa y solicitado únicamente para la gestión del DNI.
- Una foto tipo carné reciente.
- El documento de empadronamiento del ayuntamiento de tu localidad. Este, debe ser expedido con una antelación inferior a 3 meses, cogiendo como referencia la fecha de tu cita previa para el DNI.
- Si eres español y residente fuera de España, debes acreditar tu domicilio mediante un documento oficial de la Representación Diplomática del país donde residas.
- Si aún no tienes los 14 años o tienes alguna incapacidad, sería bueno que vayas a tu cita, acompañado de tus tutores legales. Si tienes que dar permiso a cualquier otra persona, puedes consultar el modelo de apoderamiento.
- Para cuando es una primera tramitación del DNI como nacionalizado y tengas tu TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjero) o el documento oficial de Ciudadano de la Unión Europea, en el que conste el NIE (Número de Identificación de Extranjero), estás obligado a comparecer con este o estos certificados como una condición indispensable.
Para renovar el DNI
En función de los motivos de la renovación, los papeles exigidos, pueden ser diferentes. Aquí te explicamos los motivos de renovación y los impresos que estás obligado a aportar en el instante de tu cita con la oficina de expedición.
Por causas de caducidad. En este caso debes buscar estos papeles:
- Una fotografía actual.
- El DNI actual.
Por DNI gastado, pérdida o robo. En este caso, debes preparar la siguiente documentación:
- Una fotografía tipo carnet actual.
- Para algún caso será inevitable que rellenes el certificado 601 (se te dará en la misma oficina).
Por algún cambio de la información del DNI. Para obtener la renovación del DNI debes buscar estos documentos:
- Una fotografía reciente; donde aparezcas de forma clara y sin dificultad alguna en tu identificación.
- El DNI actual.
- Certificados que acrediten estas modificaciones.
Para cambios en los datos de tu dirección. Para este caso, deberías tener preparada esta documentación:
- Una foto tipo carnet actual.
- Tu actual DNI.
- El empadronamiento del ayuntamiento donde tengas tu domicilio; con una expedición del mismo, por debajo de los 3 meses a la fecha de renovación.
- En caso de ser español y residente en el extranjero, debes confirmar el domicilio mediante un documento Consular o de la Representación Diplomática de dónde residas. Cuando retornes a España, verifica tener la dirección actualizada.
Preguntas Frecuentes sobre el DNI
¿Qué vale renovar el DNI en 2021?
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
¿Se puede anular una cita?
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
¿Qué hacer si me han robado el DNI?
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
¿Qué horario tienen las oficinas de expedición del DNI?
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.