Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el carnet que acredita, de forma precisa, la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Moraleda de Zafayona.
Para obtener o renovar el Documento Nacional de Identidad, lo primero es solicitar la cita previa en alguna de las comisarías de expedición próximas a Moraleda de Zafayona. El trámite de la cita previa puede ser a través de alguno de los dos canales; por vía telefónica o desde internet. Te contamos los pasos para cada uno de estos canales:
Para pedir tu cita previa por teléfono, únicamente tienes que llamar al 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y tras este debes decir el motivo de tu llamada; repite Cita Previa DNI. Después de esto, únicamente debes seguir las instrucciones que te repiten.
Si quieres más detalle de los pasos que seguirás en el trámite de tu cita previa por teléfono, pincha en el enlace facilitado:
Llama a este número y pide tu cita previa para el Documento de Identidad:
Este es el otro de los canales para pedir la cita previa con la Comisaría de Policía Nacional que más encaje. Puedes acceder a este enlace para conocer los pasos para pedir la cita previa online:
Pide tu cita previa con la oficina de expedición que mejor te vaya; pincha en este enlace:
Localiza cuál de estas oficinas para el Documento Nacional de Identidad se ajusta mejor para conseguirlo.
Dirección:
Plaza De Los Campos, 3. GRANADA (GRANADA)
18014
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/16:00-19:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle La Palmita 1. GRANADA (GRANADA)
18014
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/16:00-19:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Barrio Del Zaidin, Plza Las Palomas, C/ Chile 13. GRANADA (GRANADA)
18007
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, a través de la Ley de Presupuestos Generales, se actualiza la tasa para las gestiones del DNI. Este importe es idéntico en todas las provincias de España. Descubre que pagarás por trámite del DNI:
En el caso de renovaciones por sustracción, anticipo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de esta gestión es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede salirte gratis; estos son los casos:
En función de la renovación que solicites, suelen pedirte distintos papeles. Veamos cuales serían los papeles:
Recuerda que, para esta situación, tienes que ir como solicitante del DNIe de forma presencial. Además, tienes que llevar estos papeles:
Estos son los documentos que debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y seguramente, alguno más, en función de la situación concreta:
A parte de estos papeles, también tienes que traer estos otros:
Si te han robado, tienes el Documento de Identidad deteriorado o te lo han sustraído; debes llevar:
Por cambios con los datos del DNI. Para este caso, te piden:
Si se trata de un cambio con el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.