Piensa que el DNI es el documento que acredita, precisamente, la identidad de cada uno de nosotros y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para obtener el Documento Nacional de Identidad en Forallac.
Para renovar el Documento Nacional de Identidad, lo principal es solicitar tu cita previa en alguna de las comisarías de expedición próximas a Forallac. El trámite de la cita previa puede ser por alguno de los dos canales; el telefónico o desde internet. Descubre los pasos para estos dos canales:
Para obtener la cita previa por teléfono, sólo tienes que llamar al 060. Cuando llames, deberás indicar el motivo de la misma; repite Cita Previa DNI, para acto seguido, simplemente seguir las indicaciones.
Te contamos, cómo solicitar la cita telefónica en las oficinas de expedición:
Llama ahora y reservar tu día y hora en la comisaría de expedición que más cerca te quede:
Todo el detalle de cómo puedes pedir la cita online, residiendo en Forallac. Pincha aquí para conocer, paso a paso, cómo pedir tu cita:
Aquí te damos el acceso directo para solicitar la cita para el Documento de Identidad por internet:
Fijate en cuál de estas tres comisarías para el Documento Nacional de Identidad te encaja mejor para la renovación.
Dirección:
Calle Ortiz De La Vega, 6-8. SANT FELIU DE GUÍXOLS (GIRONA)
17220
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
C/ Sant Agustí, 23. GIRONA (GIRONA)
17003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Carrer Verge De Loreto, 51. LLORET DE MAR (GIRONA)
17310
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 09:00-14:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, por medio de la Ley de Presupuestos Generales, se actualiza la tasa para los trámites del DNIe. Este importe es el mismo para todas las Comunidades Autónomas. Veamos ahora el precio de este trámite:
En el caso de renovaciones por robo, anticipo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
También cabe la posibilidad que el trámite te salga gratis; esto es así, cuando:
Los papeles que te piden pueden ser distintos en base a la renovación que solicites o si es la expedición de un DNI por vez primera. Veamos que documentación precisas en función del trámite:
Recuerda que, para estos casos, tienes que presentarte como solicitante del DNI de forma presencial. Además, necesitarás esta documentación:
Para las renovaciones, deberás llevar estos documentos y algún otro, en función de la causa final:
A parte de estos papeles, también tienes que traer estos otros:
Si te han sustraído, tienes el DNI deteriorado o te lo han sustraído; debes llevar:
Si tienes que pedir alguna modificación con los datos de tu Documento de Identidad, tendrás que llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.