El DNI es un carnet oficial, intransferible y personal que permite la identificación del ciudadano; en España o en cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea. Recuerda que este es obligatorio desde los 14 años.
Aquí te identificamos qué tienes que hacer para conseguir el Documento Nacional de Identidad.
Para la gestión de renovación del DNIe, necesitas, tal y como hemos visto antes, obtener tu cita en la oficina de expedición más próxima para esta gestión. Para esta cita, ten a mano tu DNI, porque te pedirán validar algunos datos:
Para solicitar tu cita previa por teléfono, únicamente debes llamar al 060. Cuando llames, escucharás una locución de bienvenida y después de esta tienes que decir el motivo de tu llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, únicamente debes seguir las indicaciones que te irán repitiendo.
Haz clic en el enlace para ver toda la información de cómo tramitar la cita previa por teléfono:
Si quieres pedir la cita previa por teléfono, llama ahora a este número de teléfono:
Toda la información de cómo puedes pedir tu cita previa por internet, si vives o resides en Corçà. Si quieres conocer los pasos para esta cita previa; puedes pinchar aquí:
Accede a la web de citapreviadni.es; y solicita la cita previa:
Aquí tienes las oficinas de expedición del DNI más cercanas a Corçà.
Dirección:
C/ Sant Agustí, 23. GIRONA (GIRONA)
17003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Ortiz De La Vega, 6-8. SANT FELIU DE GUÍXOLS (GIRONA)
17220
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pep Ventura, 8. FIGUERES (GIRONA)
17600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, por medio de la Ley de Presupuestos Generales, se actualiza el precio para las gestiones del DNIe. Este precio es idéntico para todas las provincias de España. Descubre que te costará el trámite del DNI:
Si es para una primera expedición del DNI o bien renovaciones por robo, caducidad o deterioro; en estas situaciones, el importe de la gestión es de 12 euros; dinero que deberás pagar en efectivo en el momento de este trámite en la oficina de expedición o haberlo hecho antes, en la solicitud de la cita por internet.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede salirte gratis; estos son los casos:
En función del tipo de renovación que solicites, suelen pedirte documentos diferentes. Veamos cuales serían estos papeles:
Para este trámite, deberás ir tu personalmente y llevar la siguiente documentación:
Estos son los documentos que siempre te pedirán en las renovaciones por cualquiera de las causas y alguno más, en función de la situación concreta:
A parte de estos papeles, también tendrás que traer estos otros:
Por robo, extravio o deterioro te solicitarán traer:
Si tienes que solicitar alguna modificación con los datos del DNI, deberás llevar:
Si se trata de cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.