En Cádiz, encontrarás una Comisaría de la Policía Nacional donde tramitar el DNI. Si quieres expedir o renovar el DNI, deberías solicitar tu cita en esta, y recuerda que tienes varios canales para esto; el telefónico y el de internet. Antes de desplazarte a la comisaría de la policía, revisa tener todos los documentos que te solicitan y piensa en llevarte, el importe de este trámite en metálico; si es que no lo has pagado antes, cuando pediste tu cita previa de forma online.
Estos son los cuatro pasos para renovar o expedir tu DNIe:
Para solicitar tu cita previa en la Jefatura de Policía de Cádiz puedes hacerlo a través de estos dos canales; por teléfono o por internet. En esta gestión, te pedirán ciertos datos de tu DNI, con lo que te aconsejamos que lo tengas cerca. Ahora te explicamos el detalle para solicitar la cita en cada uno de estos dos canales:
Consigue la cita previa para renovar o expedir el DNI en Cádiz por teléfono, llamando al 060. Puedes llamar a este número a cualquier hora del día. Al llamar:
En el caso que quieras más detalle de cómo pedir tu cita por teléfono, pincha AQUÍ:
Este es el otro de los canales para solicitar tu cita previa para el DNI; en este caso, desde la web para cita previa del DNI. Aquí te dejamos el enlace para solicitar tu cita previa por internet:
Pincha en este enlace para saber cómo obtener tu cita por internet:
Localiza la Comisaría de Policía para expedir o renovar el DNI en Cádiz:
Dirección:
Avenida Fernandez Ladreda, s/n. CADIZ (CADIZ)
11001 Cádiz
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
El precio para obtener el DNI es el mismo en todas las Comisarías de Policía y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Aquí te identificamos las situaciones que podemos encontrarnos:
Si estás en a una familia numerosa o monoparental con varios hijos, te pedirán mostrar el carnet de familia numerosa en vigor.
En el momento de la cita previa con la Comisaría de Policía para el DNI, tienes que llevar los documentos que te piden para el trámite. Identifica qué papeles son necesario en la gestión con el DNI que quieras realizar:
Aquí te explicaremos toda la documentación que tienes que llevar el día de la cita para obtener el DNI; para cuando seas mayor de 14 años. Consulta la documentación que te piden aquí:
En el caso de renovaciones, en función de la causa de la misma, los papeles a llevar pueden variar. Aquí te contamos los motivos de renovación y la documentación que precisas enseñar en el día de tu cita previa con la comisaría de expedición.
Por causas de caducidad. En este caso debes preparar estos impresos:
Por DNI gastado, pérdida o robo. Para esta situación debes preparar estos papeles:
Por algún cambio de los datos del DNI. Para esta renovación te recomendamos buscar los siguientes papeles:
Por cambio de la dirección. En este caso, deberías tener preparada estos papeles:
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.