Piensa que el DNI es el documento que acredita la identidad de los ciudadanos y que es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos contarte qué pasos tienes que dar para obtener el DNI en Baztan.
Para obtener o renovar tu DNI, lo primero es pedir la cita en una de las oficinas de expedición próximas a Baztan. La gestión de la cita puede ser a través de alguno de los dos canales; por internet o por teléfono. Descubre los pasos para estos dos canales:
Solicita tu cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía próximas a Baztan, llamando al teléfono 060. Cuando llames, escucharás una locución de bienvenida y después de esta debes decir la razón de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, únicamente debes seguir las instrucciones que te repiten.
Te contamos, cómo solicitar tu cita previa telefónica en las Comisarías de la Policía Nacional para el DNI:
Si quieres solicitar la cita previa por teléfono, llama ahora a este número:
Todo el detalle de cómo puedes pedir la cita previa por internet, viviendo en Baztan. Puedes pinchar en el siguiente enlace para conocer los pasos para solicitar tu cita online:
Pide ya, tu cita previa con la comisaría de expedición que mejor te vaya; pincha en este enlace:
Aquí te identificamos las tres oficinas de expedición del DNI más cercanas a Baztan.
Dirección:
Plaza Del Ensanche, 1
20302
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Paseo Del Urumea, 17. SAN SEBASTIAN (GUIPUZCOA)
20014
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pascual Madoz, 4. PAMPLONA (NAVARRA)
31004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-19:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la expedición y renovación del DNIe es idéntico en todas las Jefaturas de Policía de España y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Conoce el coste del trámite del Documento Nacional de Identidad en función de tu situación personal:
Cuando se trata de una primera expedición del DNI o bien renovaciones por anticipación, sustracción o deterioro; en estas situaciones, el coste de la gestión es de 12 euros; dinero que debes pagar en efectivo el día de este trámite en la comisaría de expedición o bien, haberlo abonado con anterioridad, en tu solicitud de la cita online.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede ser sin coste; veamos en qué casos:
En función del tipo de renovación que solicites, suelen pedirte distintos papeles. Veamos cuales serían estos documentos:
Para esta gestión, debes ir tu personalmente y llevar los siguientes documentos:
Para las renovaciones, tienes que llevar estos documentos y algún otro, en función de la causa final:
A parte de estos papeles, también tendrás que traer estos otros:
Por robo, extravio o deterioro te pedirán llevar:
Si debes pedir algún cambio con los datos de tu DNIe, deberás llevar:
Para cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.