Si ya has cumplido los 14 años, recuerda que tienes que tramitar tu Documento Nacional de Identidad. Este documento ayuda a las autoridades y en los diferentes servicios, poder identificar a la persona, en España y en la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué es lo que debes hacer para conseguir tu Documento Nacional de Identidad.
Para la gestión de renovación del DNIe, necesitas, como hemos explicado, obtener tu cita previa en la Jefatura de la Policía Nacional más cercana para el trámite. Para esta cita, ten cerca tu DNI, porque te solicitaran confirmar ciertos datos:
Pide tu cita previa con alguna de las Jefaturas de Policía, con una simple llamada al 060. Tras escuchar un mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar el motivo de tu llamada; en este momento, deberás decir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, sigue las indicaciones que escucharás.
Si quieres más información de los pasos que sigues en el trámite de la cita por teléfono, haz un clic en el enlace facilitado:
Si quieres solicitar la cita previa por teléfono, llama ahora a este número:
Este es el otro de los canales para solicitar la cita con la Comisaría de Policía Nacional que más encaje. Accede a este enlace para conocer todos los pasos de cómo solicitar la cita previa:
Solicita la cita previa con la oficina de expedición que mejor te vaya; pincha en este enlace:
Estas son las oficinas de expedición más cercanas a Villamanrique de la Condesa, donde solicitar tu DNI.
Dirección:
Calle Corbones, 2. CORIA DEL RÍO (SEVILLA)
41100
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida 28 De Febrero, 59. SAN JUAN DE AZNALFARACHE (SEVILLA)
41920
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Genil, 1. CAMAS (SEVILLA)
41900
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-20:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la expedición y renovación del DNI es idéntico en todas las provincias de España y regulado por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que pagarás por gestión del Documento Nacional de Identidad:
Cuando se trata de la primera expedición del Documento Nacional de Identidad o bien renovaciones por caducidad, robo o deterioro; en estos casos, el coste de esta gestión es de 12 euros; dinero que debes pagar en metálico el día de este trámite en la comisaría de expedición o haberlo hecho con anterioridad, en la solicitud de la cita online.
También cabe la posibilidad que el trámite te salga gratuito; esto sucede cuando:
La documentación a presentar, puede variar en función de la clase de gestión que vayas a realizar; no se trata de los mismos, si es para una expedición inicial que para una renovación. Te identificamos que tipo de papeles en función de la gestión solicitada:
Recuerda que, para estos casos, debes presentarte como solicitante del Documento de Identidad de forma presencial. Además, necesitarás esta documentación:
Estos son los documentos que debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y alguno más, en función de la situación concreta:
Además de esto; según la causa de la renovación, deberás traer:
Por sustracción, extravio o deterioro te pedirán traer:
Si debes pedir algún cambio en los datos de tu DNIe, tendrás que llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.