Si ya has cumplido los 14 años, acuérdate que tienes que tramitar el Documento Nacional de Identidad. Este carnet ayuda a las autoridades y en los diferentes servicios, poder identificar a la persona, aquí en España y dentro de la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué tienes que hacer para obtener el Documento Nacional de Identidad.
Para el trámite de renovación o un nuevo DNI, necesitas, como hemos explicado, obtener tu cita previa en la Comisaría de la Policía Nacional más próxima para esta gestión. Para esta cita, ten cerca tu Documento de Identidad, porque te solicitaran corroborar ciertos datos:
Este es uno de los canales por los que puedes pedir tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del Documento de Identidad; para esto, tienes que llamar al teléfono, 060. Después de escuchar el mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar el motivo de tu llamada; en este caso, debes decir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, sigue las instrucciones que irás escuchando.
Conoce, paso a paso, cómo pedir la cita previa telefónica en las Jefaturas de la Policía Nacional para el DNIe:
Llama ahora a este número de teléfono y solicita la cita previa para el Documento de Identidad:
Te explicamos cómo puedes pedir tu cita para el DNIe, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, cerca de La Vilella Alta. Si quieres conocer los pasos para tu cita previa; puedes pinchar aquí:
Te dejamos el link directo para solicitar la cita previa para el Documento de Identidad online:
Aquí tienes las Comisarías de Policía del DNI más cercanas a La Vilella Alta.
Dirección:
Calle Antoni Gaudi, 9. REUS (TARRAGONA)
43202
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Vidal Y Barraquer, 20. TARRAGONA (TARRAGONA)
43005
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Carrer de l'Ensenyança Nº2 (antic Govern Militar). LLEIDA (LLEIDA)
25004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-19:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del Documento de Identidad es la misma en todas las Comunidades Autónomas de España y está regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Conoce el coste del trámite del Documento Nacional de Identidad en función de tu situación personal:
El importe será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por deterioro, caducidad o robo. Piensa en llevar el importe en metálico el día de la cita para el trámite y tal y como hemos visto en la solicitud de la cita previa por internet, podrías pagarlo de forma online.
Para alguno de los trámites, la renovación del Documento de Identidad te puede salir gratuita:
Los documentos que te piden serán diferentes en base a la renovación que solicites o si es la expedición del DNIe por primera vez. Veamos a continuación, la documentación en función del trámite:
Para este trámite, debes ir tu a la Comisaría de Policía y traerte la siguiente documentación:
Para las renovaciones del Documento de identidad, deberás llevar esta documentación y seguramente alguna nueva, en función del motivo de la misma:
Además de esta documentación; según la causa de la renovación, deberás llevar:
Si te han robado, tienes el DNI deteriorado o te lo han robado; tienes que llevar:
Si tienes que pedir algún cambio en los datos del Documento de Identidad, tendrás que llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.