Piensa que el Documento Nacional de Identidad es el carné que acredita, de forma precisa, la identidad de cada uno de nosotros y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Vallmoll.
Para la gestión de renovación o expedición del DNIe, necesitarás, tal y como hemos explicado, obtener tu cita previa en la oficina de expedición más cercana para esta gestión. Para esta cita, ten cerca tu Documento de Identidad, porque te solicitaran confirmar algunos datos:
Este es uno de los canales por los que puedes pedir tu cita previa con alguna de las Comisaría de Policía para el Documento de Identidad; en este caso, tienes que llamar al teléfono, 060. Cuando llames, tienes que indicar el motivo de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, seguir las indicaciones.
Haz clic en este enlace, para tener toda la información de cómo tramitar la cita por teléfono:
Si quieres pedir tu cita por teléfono, llama a este número:
Todo el detalle de cómo deberías solicitar la cita por internet, si vives o resides en Vallmoll. Si quieres tener claros los pasos para la cita previa; puedes pinchar aquí:
Pincha aquí, para acceder a la web de citapreviadni.es; y pide tu cita:
Te mostramos algunas de las oficinas para la gestión del Documentos Nacional de Identidad cercanos al municipio de Vallmoll.
Dirección:
Calle Vidal Y Barraquer, 20. TARRAGONA (TARRAGONA)
43005
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Antoni Gaudi, 9. REUS (TARRAGONA)
43202
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Vapor, 19. VILANOVA I LA GELTRU (BARCELONA)
08800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en la expedición y renovación del DNI es idéntico en todas las provincias de España y está regulado por la Ley de Presupuestos Generales. Conoce el coste del trámite del Documento Nacional de Identidad en función de tu situación:
En el caso de renovaciones por caducidad, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Para alguno de los trámites, la renovación del DNI te saldrá gratis:
Los papeles que te piden serán distintos en base a la renovación que solicites o si es la expedición del DNIe por primera vez. Veamos la documentación en función del trámite:
Para este trámite, tienes que ir tu a la comisaría de expedición y traerte los siguientes impresos:
Estos son los documentos que siempre debes llevar en las renovaciones por cualquiera de las causas y seguramente, alguno más, en función de tu caso específico:
Además de esto; en función del motivo de la renovación, tendrás que llevar:
Si has extraviado, te han sustraido o tienes el DNI en mal estado; tienes que llevar:
Si tienes que pedir alguna modificación con los datos del Documento de Identidad, deberás llevar:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.