El DNI es un documento oficial, intransferible y personal que identifica al ciudadano; aquí en España o en cualquiera de los países de la Unión Europea. Recuerda que este documento es obligatorio a partir de los 14 años.
Aquí te identificamos qué es lo que debes hacer para obtener el Documento Nacional de Identidad.
Para renovar el Documento Nacional de Identidad, lo principal es solicitar la cita previa en una de las comisarías de expedición próximas a Urretxu. El trámite de la cita previa será por alguno de estos dos canales; por internet o por teléfono. Te contamos los pasos para estos dos canales:
Solicita tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición próximas a Urretxu, con una simple llamada al 060. Tras escuchar un mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar el motivo de tu llamada; en este momento, debes repetir de forma clara, Cita Previa DNI. Acto seguido, ve siguiendo las instrucciones que escucharás.
Si quieres más información de los pasos que sigues en la gestión de tu cita previa por teléfono, pincha en el enlace que te dejamos:
Si quieres pedir la cita por teléfono, llama ahora a este número:
Podrás pedir tu cita previa por internet con alguna de las comisarías de expedición próximas a Urretxu. Puedes pinchar en el siguiente enlace para identificar los pasos para solicitar tu cita previa por internet:
Accede por aquí, a la web de citapreviadni.es; y pide la cita:
Aquí te identificamos las tres oficinas de expedición del DNI más próximas a Urretxu.
Dirección:
Plaza Untzaga, 1. EIBAR (GIPUZKOA)
20600
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:00. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Paseo Del Urumea, 17. SAN SEBASTIAN (GUIPUZCOA)
20014
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Olaguibel, 11. ALAVA (ALAVA)
01001
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-18:30. Viernes de 09:00-14:30
Ubicación:
De forma anual, por medio de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se actualiza la tasa para las gestiones del DNI. Es un mismo importe en todas las provincias de España. Conoce el precio del trámite del DNI en función de tu situación personal:
La tasa será de 12,00 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por vez primera y renovaciones por sustracción, deterioro o por caducidad. Recuerda en llevar el importe en efectivo el mismo día de tu cita para la gestión y tal y como hemos visto en la petición de la cita previa por internet, existe la opción de pagarlo vía online.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede ser sin coste; estos son los casos:
Los documentos que te piden serán distintos en función de la renovación que solicites o si se trata de expedir el DNIe por vez primera. Veamos la documentación en función del trámite:
Además de ir de forma presencial a la comisaría de expedición para esta gestión, te solicitan llevar estos documentos:
Estos son los papeles que te pedirán en las renovaciones por cualquiera de las causas y seguramente, alguno más, en función de tu caso específico:
Además de esto; según la causa de esta renovación, tendrás que llevar:
Si has extraviado, te han robado o tienes el DNI en mal estado; debes llevar:
Por alguna modificación en los datos en el DNI. En este caso, te solicitan:
Si se trata de un cambio con el domicilio:
Para renovar o expedir por primera vez el DNI solo necesitas 1 fotografía reciente con fondo blanco uniforme y liso y donde se te vea sin ningún elemento que te tape la cara.
Las dimensiones de la foto deben ser las siguientes: 32 x 26 milímetros.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.