El DNI es un carnet oficial, intransferible y personal que permite la identificación del ciudadano; aquí en España o cualquiera de los países de la Unión Europea. Recuerda que este es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos explicarte qué pasos debes dar para conseguir el Documento Nacional de Identidad en Torres del Río.
Si tienes que renovar el Documento Nacional de Identidad, es obligatorio pedir una cita con alguna de las comisarías de expedición que te hemos mostrado antes. Podrás hacer este trámite por internet o teléfono. Ahora veremos el detalle de cada uno de estos canales y enlaces con información:
Para solicitar la cita por teléfono, únicamente tienes que llamar al 060. Después de escuchar el mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar la causa de tu llamada; en este momento, debes repetir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, simplemente ve siguiendo las instrucciones que escucharás.
Si necesitas más información de los pasos que seguirás en el trámite de la cita por teléfono, pincha en este enlace facilitado:
Si quieres solicitar la cita por teléfono, llama a este número:
Podrás solicitar la cita previa por internet con alguna de las oficinas de expedición próximas a Torres del Río. Puedes pinchar en el siguiente enlace para identificar los pasos para pedir tu cita por internet:
Accede a la web de citapreviadni.es; y solicita la cita previa:
Aquí te identificamos las Comisarías de Policía del DNI más próximas a Torres del Río.
Dirección:
Calle Serradero, 26. LOGROÑO (LA RIOJA)
26008
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 09:00-19:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Olaguibel, 11. ALAVA (ALAVA)
01001
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-18:30. Viernes de 09:00-14:30
Ubicación:
Dirección:
Calle Pascual Madoz, 4. PAMPLONA (NAVARRA)
31004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-19:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El precio en el trámite del Documento de Identidad está gestionado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y se actualiza cada año. Este importe quiere cubrir, parte de los gastos administrativos del trámite. Conoce el coste de la gestión del Documento de Identidad en función de tu situación personal:
Si es para la primera expedición del DNIe o bien renovaciones por caducidad, sustracción o deterioro; para estas situaciones, la tasa de esta gestión será de 12 euros; dinero que deberás pagar en metálico el día de este trámite en la comisaría de expedición o haberlo abonado antes, en la solicitud de la cita previa online.
En algún caso, para esta gestión con el Documento Nacional de Identidad, puede ser sin coste; veamos en qué casos:
En función del tipo de renovación que pidas, suelen solicitarte documentos diferentes. Veamos cuales serían los papeles:
Recuerda que, para estos casos, deberás ir como solicitante del Documento de Identidad de forma presencial. Además, necesitarás estos papeles:
En cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad de tu Documento Nacional de Identidad, será necesario presentar:
Además de esta documentación; en función del motivo de la renovación, tendrás que llevar:
Por robo, perdida o deterioro te solicitarán traer:
Si tienes que solicitar alguna modificación con los datos de tu DNIe, deberás llevar:
Para un cambio con el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
No se puede viajar si tienes el DNI caducado. Necesitas tener el documento en vigor para poder salir del país.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.