Piensa que el DNI es el carné que acredita, precisamente, la identidad de cada uno de nosotros y que es obligatorio a partir de los 14 años.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué tienes que hacer para obtener el DNI.
Si quieres renovar el DNI, es necesario solicitar una cita precia con una de las oficinas de expedición que hemos visto antes. Puedes hacer esta gestión de forma online o vía telefónica. Ahora veremos el detalle de cada uno de los canales y enlaces con información:
Este canal, es uno por el que puedes pedir tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del Documento de Identidad; en este caso, deberías llamar al teléfono, 060. Tras escuchar el mensaje de bienvenida, te pedirán indicar el motivo de la llamada; en este momento, debes decir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, sigue las indicaciones que irás escuchando.
Pincha en el enlace para obtener toda la información de cómo tramitar la cita previa por teléfono:
Si quieres pedir la cita por teléfono, llama ahora a este número de teléfono:
Toda la información de cómo puedes solicitar tu cita previa por internet, si vives o resides en Es Mercadal. Accede a este enlace para conocer todos los pasos de cómo pedir la cita:
Si quieres acceder a la web para gestionar tu cita online, haz clic en el siguiente botón:
Localiza cuál de estas oficinas para el Documento Nacional de Identidad se ajusta mejor para renovar o expedirlo.
Dirección:
Calle San Sebastián, 2. MAHON (ISLAS BALEARES)
07701
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle República Argentina, 4. CIUTADELLA DE MENORCA (ILLES BALEARS)
07760
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Rambla Rei Jaume, 8. MANACOR (ILLES BALEARS)
07500
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, por medio de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se actualiza la tasa para las gestiones del DNI. Este importe es el mismo para todas las Comunidades Autónomas. Conoce el coste de la gestión del Documento Nacional de Identidad en función de tu situación personal:
El importe será de 12,00 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por sustracción, deterioro o por caducidad. Piensa en llevar el importe en efectivo el día de tu cita para la gestión y tal y como te hemos indicado en la petición de la cita previa por internet, existe la opción de pagarlo vía online.
También existe la posibilidad que el trámite te salga gratis; esto sucede cuando:
En función de la renovación que pidas, pueden solicitarte documentos diferentes. Veamos cuales serían estos papeles:
Para este trámite, debes ir tu personalmente y traerte la siguiente documentación:
Para las renovaciones, tienes que llevar esta documentación y seguramente alguna nueva, en función del motivo de la misma:
Además de esta documentación; según la causa de esta renovación, tendrás que llevar:
Si te han robado, tienes el Documento de Identidad deteriorado o te lo han sustraído; tienes que llevar:
Por cambios con los datos del Documento de Identidad. En este caso, te piden:
Si se trata de alguna modificación en el domicilio:
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.