El Documento Nacional de Identidad es un carnet oficial, intransferible y personal que identifica al ciudadano; en España o en cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea. Recuerda que este documento es obligatorio a partir de los 14 años.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para obtener el DNI en Llombai.
Si quieres renovar el Documento Nacional de Identidad, es necesario pedir una cita precia con una de las oficinas de expedición que te hemos mostrado antes. Podrás hacer esta gestión por teléfono o por internet. Ahora veremos el detalle de cada uno de los canales y enlaces con información:
Para obtener tu cita por teléfono, sólo debes llamar al 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y tras este tienes que indicar el motivo de la llamada; repite Cita Previa DNI. Después de esto, sólo debes seguir las indicaciones que te irán repitiendo.
Conoce, paso a paso, cómo pedir tu cita previa telefónica en las comisarías de expedición:
Si quieres solicitar tu cita por teléfono, llama a este número de teléfono:
Puedes solicitar tu cita previa por internet con una de las comisarías de expedición próximas a Llombai. Pincha aquí para conocer, paso a paso, cómo solicitar tu cita:
Pide ya, la cita con la oficina de expedición que mejor te encaje; pincha en este enlace:
Te identificamos algunas de las delegaciones para el trámite del Documentos Nacional de Identidad próximos al municipio de Llombai.
Dirección:
Calle Constitucion, 49. TORRENT (VALENCIA)
46900
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Pere Morell, 4. ALZIRA (VALENCIA)
46600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
C/ Blasco Ibañez, 30 Bajo. QUART DE POBLET (VALENCIA)
46930
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe en la expedición y renovación del DNI es el mismo en todas las provincias de España y regulado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Conoce el coste del trámite del Documento de Identidad en función de tu situación:
La tasa será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por vez primera y renovaciones por sustracción, deterioro o por caducidad. Piensa en llevar este importe en metálico el mismo día de la cita previa para esta gestión y tal y como hemos visto en la solicitud de la cita previa por internet, podrías pagarlo de forma online.
Para alguna situación, la renovación del DNI te puede salir gratuita:
Los papeles que te piden serán distintos en base a la renovación que solicites o si es la expedición de un DNIe por primera vez. Veamos que documentación precisas en función del trámite:
En esta gestión, debes ir tu a la Comisaría de Policía y llevar los siguientes impresos:
En cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad del DNI, es necesario presentar:
Además de esta documentación; según el motivo de la renovación, tendrás que llevar:
Por pérdida, robo o deterioro te pedirán traer:
Por cambios en los datos en el DNIe. En este caso, te piden:
Si se trata de cambios en la dirección:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.