A partir de los 14 años, recuerda que debes tramitar tu DNI. Este documento permite a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar a la persona o ciudadano, en España y en la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué necesitas hacer para obtener el Documento de Identidad.
Para renovar el Documento Nacional de Identidad, lo primero es pedir tu cita en alguna de las oficinas de expedición próximas a La Granada. El trámite de la cita previa será a través de alguno de los dos canales; el telefónico o desde la web. Descubre los pasos para estos dos canales:
Pide tu cita previa con alguna de las Comisarías de Policía cercanas a La Granada, llamando al teléfono 060. Después de escuchar el mensaje de bienvenida, te solicitarán indicar la razón de la llamada; en este caso, tienes que repetir de forma clara, Cita Previa DNI. Luego, ve siguiendo las indicaciones que irás escuchando.
Conoce, paso a paso, cómo pedir la cita previa telefónica en las oficinas de expedición:
Te dejamos el número para llamar y tramitar tu cita previa:
Te detallamos cómo puedes pedir la cita previa para el DNI, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, cerca de La Granada. Si quieres conocer los pasos para tu cita previa; pincha aquí:
Aquí te damos el acceso directo para solicitar la cita previa para el DNI por internet:
Estas son las oficinas de expedición más cercanas a La Granada, donde puedes solicitar tu DNI.
Dirección:
Calle Vapor, 19. VILANOVA I LA GELTRU (BARCELONA)
08800
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Plaça Esperanto, 4 C. CASTELLDEFELS (BARCELONA)
08860
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Prat De La Riba, 13. IGUALADA (BARCELONA)
08700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en el trámite del DNI está gestionado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y es de actualización anual. Este importe pretende cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Conoce el precio del trámite del DNI en función de tu situación:
La tasa será de 12,00 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por deterioro, anticipo o robo. Piensa en llevar el importe en efectivo el mismo día de la cita para esta gestión. También, tal y como te hemos indicado en la petición de la cita previa por internet, existe la opción de pagarlo vía online.
Para alguna de las gestiones, la renovación del DNI te saldrá gratis:
En función de la renovación que solicites, suelen pedirte distintos papeles. Veamos cuales serían estos documentos:
Para esta gestión, tienes que ir tu personalmente y traerte los siguientes papeles:
Estos son los papeles que debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y seguramente, alguno más, en función de la situación concreta:
A parte de estos papeles, también tendrás que llevar estos otros:
Si te han robado, tienes el DNI deteriorado o te lo han robado; tienes que llevar:
Si tienes que solicitar algún cambio en los datos de tu DNI, deberás llevar:
Para un cambio en el domicilio:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.