Si quieres expedir o renovar el DNI en Hellín, podrás hacerlo en la Jefatura de la Policía Nacional de esta misma localidad. Antes de desplazarte a esta comisaría de policía, tienes que solicitar tu cita previa, y para esta gestión, dispones de varios canales habilitados; puedes tramitarla por teléfono o hacerlo desde internet. Además de la cita, piensa en llevarte el dinero en metálico y los documentos que te solicitan para este trámite y que veremos más adelante.
Estos son los cuatro pasos para renovar o expedir el DNI:
Para solicitar la cita previa en la Jefatura de Policía de Hellín puedes hacerlo a través de estos dos canales; por teléfono o por internet. En esta gestión, te pedirán algún dato de tu DNI, con lo que te aconsejamos que lo tengas cerca. A partir de aquí, te detallamos los pasos para solicitar tu cita en cada canal:
Solicita tu cita previa en la Jefatura de Policía de Hellín por teléfono; llama al 060. Puedes llamar a este número cualquier día de la semana. En el momento que llames:
Si aún tienes dudas, puedes consultar nuestro enlace para conocer cada uno de los pasos:
El otro canal para solicitar la cita para conseguir el DNI es por internet. Para pedir la cita por internet, pincha aquí:
Aquí te explicamos cómo solicitar tu cita previa por internet, paso a paso:
Consulta los datos relevantes de la Jefatura de Policía para conseguir el DNI en Hellín:
Dirección:
C/ Fortunato Arias, 2. HELLÍN (ALBACETE)
02400 Hellín
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
El importe para expedir o renovar el Documento de Identidad es el mismo en todas las Comisarías de Policía y está regulado por los Presupuestos Generales del Estado.
Veamos las situaciones que puedes encontrarte:
Si formas parte de a una familia numerosa o monoparental con diversos hijos, te solicitarán acreditar esta situación con el carnet de familia numerosa en vigor.
Cuando vayas a la oficina de expedición del Documento de Identidad, deberás llevarte todos los papeles solicitados. Déjanos que te expliquemos que documentos son necesarios en cada una de las situaciones:
Si eres mayor de 14 años y quieres expedir tu DNI por primera vez, debes estar presente en esta gestión y asistir con la documentación que te detallaremos y el importe fijado, que ya te hemos indicado antes. Esta es la documentación solicitada:
Para el caso de renovaciones, en función de la causa de la misma, los documentos a presentar pueden variar. Así pues, te explicamos las necesidades de renovación y la documentación que te exigen aportar en el día de tu cita previa con la oficina de expedición.
Por causas de caducidad. En este caso sería bueno buscar esta documentación:
Por sustracción, DNI gastado o pérdida. Para esta situación tienes que buscar esta documentación:
Para cambios de los datos del DNI. Para obtener la renovación del DNI estás obligado a preparar los próximos papeles:
Para cambios en la información del domicilio. Para este caso, tienes que tener preparada esta documentación:
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.
El horario de las oficinas de expedición de la Policía Nacional es de 9h a 14h y de 16:30h a 20h todos los días excepto días festivos y en Agosto que suelen cambiar el horario.