Si necesitas expedir o renovar tu DNI en Ferrol, tienes, en la dirección, Calle San Amaro, s/n. FERROL (A CORUÃA), donde encontrarás una comisaría de expedición para el DNIe donde realizar esta gestión. Recuerda solicitar tu cita previa por alguno de estos dos canales; telefónico o por internet, y antes de ir a la oficina, no te olvides, ni los documentos que te solicitan, ni el importe en metálico para abonar la gestión.
Estos son los pasos para renovar o expedir el DNIe:
Podrás gestionar tu cita llamando por teléfono o desde internet. En la gestión de tu cita, te pedirán algunos datos de tu DNI, con lo que te recomendamos tenerlo cerca. A partir de aquí, te detallamos los pasos para solicitar tu cita en cada canal:
Solicita tu cita previa en la Jefatura de Policía de Ferrol por teléfono, llamando al 060. Es un canal abierto todos los días del año. Al llamar:
Si te han quedado dudas, puedes consultar nuestro enlace ,donde te detallamos todos los pasos:
Este es otro de los canales para pedir tu cita para el DNI; en este caso, desde la web para cita previa del DNI. Aquí te dejamos el enlace para pedir tu cita por internet:
Si quieres que te expliquemos los pasos de esta gestión por internet, puedes pinchar a este enlace:
Localiza la Jefatura de Policía para expedir o renovar el DNI en Ferrol:
Dirección:
Calle San Amaro, s/n. FERROL (A CORUÑA)
15403 Ferrol
Teléfono:
No dispone de teléfono de contacto.
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
El importe para obtener el DNI es el mismo para todas las oficinas de policía y está regulado por los Presupuestos Generales del Estado.
Aquí te identificamos las diversas situaciones que puedes encontrarte:
Si formas parte de una familia numerosa, tienes que mostrar el certificado correspondiente.
En el momento de tu cita previa con la Comisaría de Policía para el DNI, debes llevar la documentación que te solicitan para este trámite. Déjanos explicarte los documentos necesarios para cada una de las situaciones:
Si este es tu caso, y más aún, si tienes más de 14 años, debes estar presente en la Comisaría de Policía el día de tu cita y además, con todos los documentos que ahora te detallaremos y con el importe de esta gestión en metálico. Estos son los papeles requeridos:
Para el caso de renovaciones, en función de la causa de la misma, los papeles a presentar pueden variar. Por lo cual, te detallamos los motivos de renovación y la documentación que debes mostrar en el día de tu cita con la comisaría de expedición.
Por caducidad. Para la renovación sería bueno buscar la siguiente documentación:
Por extravío, robo o DNI gastado. En este caso, deberías buscar estos documentos:
Para cambios de la información del DNI. Para renovar deberías tener preparados estos papeles:
Por cambio del domicilio. Para esta situación, deberías preparar los próximos papeles:
Todas aquellas Comunidades Autónomas que tengan una lengua oficial, se podrá solicitar disponer del DNI con ese idioma.
En el caso que el solicitante no pueda desplazarse a la oficina de expedición para tramitar el DNI por causas de enfermedad, discapacidad o dependencia, se puede solicitar que un equipo móvil se desplace a la residencia del mismo para poder gestionar la renovación del documento.
En este caso, un familiar o una persona al que se le haya autorizado mediante el formulario de autorización, deberá ser quien aporte toda la documentación necesaria así como un informe médico donde se especifique y corrobore la situación del solicitante.
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.