A partir de los 14 años, recuerda que tienes que tramitar el Documento Nacional de Identidad. Este carné ayuda a las autoridades y en los diferentes servicios, poder identificar al ciudadano, aquí en España o dentro de la Unión Europea.
Déjanos contarte qué pasos debes dar para conseguir el DNI en Cenicientos.
Para la gestión de renovación o un nuevo DNIe, necesitarás, tal y como hemos visto antes, pedir tu cita previa en la oficina de expedición más próxima para esta gestión. Para la cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te solicitaran validar algunos datos:
Este canal, es uno por el que puedes solicitar tu cita con alguna de las oficinas de expedición del Documento de Identidad; en este caso, debes llamar al número, 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y después de este debes decir el motivo de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, únicamente debes seguir las indicaciones que te repiten.
Pincha en este enlace, para ver todo el detalle de cómo tramitar la cita por teléfono:
Puedes llamar ahora y reservar el día y hora en la comisaría de expedición que más te encaje:
Todo el detalle de cómo puedes solicitar la cita online, si vives o resides en Cenicientos. Pincha aquí para conocer, paso a paso, cómo solicitar la cita:
Accede a la web de citapreviadni.es; y pide tu cita previa:
Te identificamos algunas de las oficinas para el trámite del Documentos Nacional de Identidad próximos a la localidad de Cenicientos.
Dirección:
Calle Carlos Barral, 2. TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
45600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-18:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Granada, 9 Frente Mostoles IndustriaL. MOSTOLES (MADRID)
28935
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:00-20:00. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Paseo De San Roque, 34. ÁVILA (ÁVILA)
05003
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-21:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del DNI es la misma en todas las Comunidades Autónomas de España y regulada por la Ley de Presupuestos Generales. Descubre que te costará el trámite del Documento Nacional de Identidad:
En el caso de renovaciones por anticipo, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede que no tengas que pagar nada; estos son las situaciones:
Los papeles que te solicitan pueden ser diferentes en base a la renovación que pidas o si se trata de expedir el DNIe por primera vez. Veamos la documentación en función del trámite:
Además de tu presencia en la oficina de expedición para esta gestión, te debes llevar estos documentos:
Para cualquier tipo de renovación, incluso cuando se trate de caducidad de tu Documento Nacional de Identidad, es necesario que presentes:
A parte de estos documentos, también deberás traer estos otros:
Por pérdida, robo o deterioro te solicitarán traer:
Si tienes que solicitar algún cambio en los datos de tu Documento de Identidad, tendrás que llevar:
Si se trata de cambios en la dirección:
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.