Recuerda que el DNI es el carné que acredita la identidad de los ciudadanos y que este es obligatorio desde los 14 años.
Déjanos contarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para obtener el DNI en Casares.
Para el trámite de renovación o expedición del DNIe, necesitarás, tal y como hemos visto antes, obtener tu cita previa en la oficina de expedición más cercana para esta gestión. Para esta cita, ten cerca tu Documento de Identidad, porque te solicitaran corroborar ciertos datos:
Para pedir tu cita previa por teléfono, sólo debes llamar al 060. Cuando llames, tienes que indicar la razón de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, seguir las indicaciones.
Haz clic en el enlace, para tener toda la información de cómo tramitar tu cita por teléfono:
Te dejamos el número para contactar y gestionar tu cita:
Todo el detalle de cómo debes solicitar la cita por internet, residiendo en Casares. Puedes acceder a este enlace para tener claros los pasos para solicitar la cita por internet:
En el caso que ya quieras acceder a la web para tramitar la cita por internet, pincha aquí:
Localiza cuál de estas tres oficinas para el DNI te encaja mejor para renovarlo.
Dirección:
Valle Inclan, 1. ESTEPONA (MÁLAGA)
29680
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-19:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Manuel Cantos, 30. SAN PEDRO DE ALCANTARA (MÁLAGA)
29670
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Av Duque De Lerma, Ed España, Local 3. MARBELLA (MÁLAGA)
29600
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:30-18:30. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Cada año, a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, se actualiza la tasa para los trámites del DNI. Este precio es el mismo para todas las provincias de España. Conoce el precio del trámite del Documento Nacional de Identidad en función de tu situación:
La tasa será de 12 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por deterioro, anticipo o sustracción. Piensa en llevarte el importe en metálico el mismo día de la cita previa para la gestión y tal y como te hemos indicado en la solicitud de la cita previa por internet, puedes pagarlo de forma online.
Existe la posibilidad que la gestión te salga gratuita; esto sucede cuando:
La documentación a presentar variará en función del tipo de trámite que vayas a realizar; no serán los mismos para una expedición inicial que para una renovación. Te detallamos que documentos en base al trámite solicitado:
En esta gestión, tienes que ir tu a la oficina de expedición y llevar los siguientes impresos:
Estos son los documentos que siempre debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y alguno más, en función de tu caso específico:
A parte de estos papeles, también tendrás que llevar estos otros:
Por pérdida, sustracción o deterioro te solicitarán llevar:
Por cambios en los datos del Documento de Identidad. Para este caso, te solicitan:
Para alguna modificación en el domicilio:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede renovar el DNI sin disponer de cita previa. De forma excepcional, en las oficinas de expedición o comisarías se reservan turnos sin necesidad de cita para aquellas personas que, con un justificante, pueden llegar a renovar el documento.