Si tienes igual o más de 14 años, acuérdate que tienes que tramitar el Documento Nacional de Identidad. Este carnet ayuda a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar a la persona, en España y en la Unión Europea.
Aquí te identificamos, de forma rápida, qué tienes que hacer para conseguir el Documento de Identidad.
Para el trámite de renovación o expedición del Documento de Identidad, necesitarás, como hemos visto antes, solicitar tu cita en la Comisaría de la Policía Nacional más cercana para este trámite. Para esta cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te pedirán confirmar ciertos datos:
Este es uno de los canales por los que puedes solicitar tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del DNI; para esto, tienes que llamar al número, 060. Cuando llames, escucharás un mensaje de bienvenida y tras este tienes que decir el motivo de la llamada; simplemente repite Cita Previa DNI. Tras esto, sólo debes seguir las instrucciones que te irán repitiendo.
Conoce, paso a paso, cómo pedir la cita previa telefónica en las oficinas de expedición:
Si quieres pedir tu cita por teléfono, llama ahora a este número de teléfono:
Este es el otro de los canales para pedir la cita previa con la Comisaría de Policía Nacional que más te encaje. Si quieres conocer los pasos para tu cita; pincha aquí:
Accede por aquí, a la web de citapreviadni.es; y pide tu cita previa:
Aquí tienes las Comisarías de Policía del DNI más cercanas a Artesa de Segre.
Dirección:
Carrer de l'Ensenyança Nº2 (antic Govern Militar). LLEIDA (LLEIDA)
25004
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-19:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Saloria Núm 100, BajoS. LA SEU D'URGELL (LLEIDA)
25700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Prat De La Riba, 13. IGUALADA (BARCELONA)
08700
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/16:00-20:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del DNI es idéntica en todas las comisarías de expedición de España y regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Conoce el coste de la gestión del Documento Nacional de Identidad en función de tu situación personal:
En el caso de renovaciones por anticipo, robo, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de este trámite es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
Para alguna situación, la renovación del Documento de Identidad te saldrá gratis:
En función de la renovación que solicites, pueden pedirte documentos diferentes. Veamos cuales serían estos documentos:
Además de tu presencia en la comisaría de expedición para este trámite, te tienes que llevar esta documentación:
Estos son los documentos que debes llevar en las renovaciones por cualquiera de los motivos y alguno más, en función de tu caso específico:
Además de esta documentación; en función del motivo de la renovación, deberás traer:
Si te han sustraído, tienes el DNI deteriorado o te lo han robado; tienes que llevar:
Por cambios con los datos en el Documento Nacional de Identidad. En esta situación, te piden:
Si se trata de cambios en la dirección:
La tasa de expedición o renovación del DNI en 2020 es de 12€ y que se deberán abonar en efectivo en la oficina o comisaría o realizar el pago vía online desde la web www.citapreviadnie.es.
El coste es gratuito cuando se quiere renovar el DNI por cambio de datos o por ser familia numerosa.
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
Se puede anular una cita previa por cualquier motivo y poder solicitar otra cita en otra fecha que haya disponibilidad. Si tienes cita y no puedes asistir, te recomendamos que la canceles para que otra persona la pueda aprovechar.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.