Si tienes igual o más de 14 años, recuerda que debes tener tramitado tu Documento Nacional de Identidad. Este documento ayuda a las autoridades y en trámite de los servicios, poder identificar de forma clara a la persona o ciudadano, aquí en España y en la Unión Europea.
Déjanos explicarte, de forma rápida, qué pasos tienes que dar para conseguir el DNI en Alpartir.
Si debes renovar el DNIe, es obligatorio solicitar una cita con una de las comisarías de expedición que hemos visto antes. Puedes hacer esta gestión por teléfono o por internet. Ahora te mostramos las características de cada uno de estos canales y enlaces con información:
Este canal, es uno por el que puedes solicitar tu cita previa con alguna de las oficinas de expedición del DNI; en este caso, tienes que llamar al número, 060. Cuando llames, tienes que indicar la razón de la misma; repite Cita Previa DNI, para luego, seguir las indicaciones.
Te contamos, cómo solicitar la cita previa telefónica en las Comisarías de la Policía Nacional para el DNI:
Si quieres solicitar tu cita previa por teléfono, llama ahora a este número:
Este es otro de los canales para solicitar tu cita con la oficina de expedición que más te encaje. Accede a este enlace para conocer todos los pasos de cómo pedir la cita previa:
En el caso que ya quieras acceder a la web para gestionar tu cita por internet, haz clic en el siguiente botón:
Estas son las comisarías de expedición más cercanas a Alpartir, donde puedes tramitar tu DNI.
Dirección:
C/ Coral Bilbilitana, 8. CALATAYUD (ZARAGOZA)
50300
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Avenida Jose Atarés 105. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50018
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Almadieros Del Roncal, s/n. ZARAGOZA (ZARAGOZA)
50015
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en la expedición y renovación del DNI es idéntica en todas las oficinas de expedición de España y regulada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Te mostramos ahora el precio de este trámite:
En el caso de renovaciones por anticipo, sustracción, pérdida o si se trata de una primera expedición del DNI, el precio de esta gestión es de 12,00 euros. Este importe debes pagarlo en la misma oficina o también existe la opción de pago online en el momento de pedir tu cita previa por internet.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede ser sin coste; estos son los casos:
En función del tipo de renovación que solicites, pueden pedirte documentos diferentes. Veamos cuales serían los documentos:
Además de tu presencia en la Comisaría de la Policía Nacional para esta gestión, te piden llevar esta documentación:
Estos son los documentos que siempre debes llevar en las renovaciones por cualquiera de los motivos y seguramente, alguno más, en función de tu caso específico:
A parte de estos documentos, también tendrás que llevar estos otros:
Si te han sustraído, tienes el DNI deteriorado o te lo han robado; tienes que llevar:
Si tienes que solicitar algún cambio en los datos del DNI, tendrás que llevar:
Si se trata de cambios en la dirección:
En el caso que necesites renovar el DNI de forma urgente, ya sea por necesidad a la hora de realizar un trámite que precise disponer el documento al día, por un viaje o por cualquier otra circunstancia, las oficinas y comisarías suelen reservar ciertos turnos para aquellos que no dispongan de cita previa.
Para disponer de más información, puedes acercarte a la comisaría de tu ciudad o llamar al teléfono 060. En la propia oficina, podrás preguntar si hay algún turno libre o cómo solicitar cita previa para realizar el trámite.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.