El Documento Nacional de Identidad es un carnet oficial, personal e intransferible que permite la identificación del ciudadano; aquí en España o cualquiera de los países de la Unión o Espacio Económico Europeo. Recuerda que este es obligatorio desde los 14 años.
Aquí te identificamos qué tienes que hacer para obtener tu Documento Nacional de Identidad.
Para el trámite de renovación o expedición del DNIe, necesitarás, como hemos explicado, solicitar tu cita previa en la oficina de expedición más próxima para esta gestión. Para esta cita, ten a mano tu Documento de Identidad, porque te pedirán corroborar algunos datos:
Pide tu cita previa con alguna de las Comisarías de Policía cercanas a Aguadulce, con una simple llamada al 060. En la llamada, escucharás una locución de bienvenida y tras esta, tienes que indicar el motivo de la misma; simplemente repite Cita Previa DNI. Después de esto, sólo debes seguir las indicaciones que te irán repitiendo.
Conoce, paso a paso, cómo pedir tu cita previa telefónica en las oficinas de expedición:
Llama ahora a este número y pide tu cita para el Documento de Identidad:
Te explicamos cómo puedes pedir la cita para el DNIe, con alguna de las Jefaturas de Policía Nacional, cerca de Aguadulce. Puedes acceder al siguiente enlace para identificar los pasos para pedir la cita previa por internet:
Te dejamos el acceso directo para solicitar la cita para el Documento de Identidad por internet:
Estas son las Comisarías de la Policía Nacional más próximas a Aguadulce, donde gestionar el Documento Nacional de Identidad.
Dirección:
Calle Cuatro De Diciembre S/N. ÉCIJA (SEVILLA)
41400
Teléfono:
Horario:
Lunes a Jueves de 08:30-14:30/15:00-18:00. Viernes de 08:30-14:30. Sábado de 09:00-14:00. Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Miguel Cruz Cuenca, 5. LUCENA (CÓRDOBA)
14900
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
Dirección:
Calle Ciudad De Oaxaca, S/N. ANTEQUERA (MÁLAGA)
29200
Teléfono:
Horario:
Lunes a Viernes de 08:30-14:30/15:30-18:30. Sábado y Domingo sin horario
Ubicación:
La tasa en el trámite del DNI está gestionado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado y es de actualización anual. Este importe pretende cubrir, parte de los gastos administrativos de la gestión. Descubre que pagarás por trámite del Documento Nacional de Identidad:
El importe será de 12,00 euros con carácter general; esto incluye los casos de una expedición del DNI por primera vez y renovaciones por deterioro, caducidad o sustracción. Piensa en llevar el importe en metálico el día de la cita para esta gestión. También, tal y como hemos visto en la solicitud de la cita previa por internet, existe la opción de pagarlo de forma online.
En algún caso, para esta gestión con el DNI, puede salirte gratis; veamos en qué casos:
Los documentos que te piden pueden ser diferentes en función de la renovación que solicites o si es la expedición del DNI por primera vez. Veamos la documentación en función del trámite:
Además de tu presencia en la comisaría de expedición para esta gestión, te piden llevar estos documentos:
Estos son los papeles que siempre debes llevar en las renovaciones, sea cual sea la causa y seguramente, alguno más, en función de tu caso específico:
A parte de estos documentos, también tendrás que llevar estos otros:
Por robo, perdida o deterioro te solicitarán llevar:
Por cambios con los datos en el DNIe. En esta situación, te piden:
Si se trata de cambios en tu dirección:
Debes saber que la renovación del DNI solo está permitida en los 180 días previos a la fecha de caducidad del mismo así como en el caso que lo hayas perdido o te lo hayan robado.
En el caso de pérdida o robo, deberás denunciarlo en una comisaría de policía o en el guardia civil y posteriormente, solicitar un duplicado del documento.
En el caso de perder el DNI, deberás dar parte a las autoridades o al equipo de expedición y solicitar un duplicado o renovación.
Si te han robado o sustraído el Documento Nacional de Identidad, deberás presentar una denuncia en una comisaría de policía y lo más pronto seguido, pedir un duplicado.
Sí se puede solicitar cita previa en cualquier comisaría de Policía o equipo de expedición que el Ministerio de Interior haya certificado sin necesidad de residir en la localidad.